One Blush: 13 cosas de belleza que debes hacer entre los 20 y 30 años

por Majo Montenegro

1. Evita usar jabones al limpiar tu piel

A los 20 somos más propensas a tener acné juvenil y eso nos puede llevar a limpiar de forma errónea nuestra piel, utilizando productos demasiado agresivos creyendo que así conseguiremos regular el exceso de grasa.

2. No uses toallitas desmaquillantes de forma habitual

Es un enemigo importante de la piel, ya que si hay cualquier granito o un acné más pronunciado, lo que hacemos es pasarlo a otras partes de la epidermis sin darnos cuenta

3. No compartas tu toalla con nadie

Salvo que uses pañuelos de papel para terminar el ritual de limpieza del rostro

4. Toma zumos verdes y cítricos.

Además de estar bien hidratada, es fundamental que tomes licuados de espinacas ya que son una fuente importante de vitaminas y antioxidantes. Puedes añadir también jenjibre, manzanas. También es importante que incrementes el consumo de vitamina C, para potenciar la formación de colágeno en la piel.

5. Las cremas que uses deben contener estos ingredientes.

Glicosaminoglicanos hidrolizados, unas proteínas hidratantes que refuerzan las defensas naturales de la piel y previenen los signos de envejecimiento cutáneo prematuro. Vitaminas E y C con poder antioxidante y anti-radicales libres. Extractos de madera blanca africana y magnolia para combatir las imperfecciones de la piel a la vez que reducen la profundidad de las primeras arrugas. Y extractos de cola de caballo para combatir los granitos y regular la producción de sebo. 

6. Al aplicar tu crema, insiste en el contorno de los labios.

Y más si fumas. Y es que esta zona está desprovista de película protectora y glándulas sebáceas por lo que es vulnerable a la deshidratación y acusa muy rápido los signos de envejecimiento cutáneo.

7. Entrena para no lamentarte después

Es muy importante empezar lo antes posible a entrenar ya que entre los 20-25 años es cuando se genera el mayor pico de mineralización ósea.

8. Exfolia tu piel una vez al mes

Dado que a esa edad, y salvo patología, la piel se regenera de forma natural cada 28 días, 

9. Usa tonico

Debe utilizarse a cualquier edad, pero a los 20 juega un papel fundamental porque completa la limpieza y reequilibra la película hidrolipídica.

10. Incrementa el consumo de proteínas

Debes hacerlo por algo muy concreto: se sintetizan nuevos tejidos y todo eso ayuda a potenciar la tonificación de la piel y a prevenir su descolgamiento.

11. Duerme lo suficiente

Dormir sigue siendo fundamental para tener una piel saludable. No obstante, cuando no lo hagas, puedes estimular la microcirculación de la piel pasando por ella un cubito de hielo o poniéndote una mascarilla con ingredientes activos que la estimulen.

12. Más fresas, frambuesas y frutos rojos

Sí, es importante que incluyas frutos de color rojo en tu dieta porque contienen vitamina C y flavonoides y, por tanto, evitan la destrucción celular y el envejecimiento prematuro. 

13. Ensalada

Hazte una ensalada con acelgas, espinacas, escarola, aguacate y aceite de oliva porque protegerás tus células del estrés oxidativo. Además, incorpora frutos secos para prevenir la inflamación de la piel.